Zorrilla, la llave de la permanencia

El último partido de la jornada 16 de Liga se jugará el lunes a las 22:00 en el Nuevo José Zorrilla. El partido lo podríamos catalogar como «partido de  seis puntos». Esto es porque, a los tres puntos que podría sumar un equipo, hay que añadir los tres que deja de ganar su rival. Esto se suele decir cuando el partido es entre rivales que están muy cercanos en el clasificación.  

El Real Valladolid afronta el partido con mayor necesidad de puntuar que el Celta de Vigo. El conjunto local viene de desperdiciar el último partido en casa, también ante un rival directo, y no quiere dar más disgustos a su afición. Una afición que no está disfrutando de la temporada. Los números del Pucela en esta temporada son paupérrimos: 2 victorias y 6 empates en 15 partidos. La afición blanquivioleta solo ha visto una victoria en su feudo. 

Mañana conoceremos la convocatoria del Real Valladolid, pero todo hace indicar que Óscar entrará en ella después de dos meses sin hacerlo. Además, la otra gran novedad podría ser Víctor Pérez. El medio centro creativo del equipo se lesionó en el inicio de la pretemporada y no ha contado con ningún minuto en la presente temporada. Estas dos noticias unida a la vuelta al once de Ebert hacen que la afición afronte este partido con cierto optimismo. 

El Real Valladolid ha conseguido dos puntos de los últimos quince, y necesita conseguir la victoria para salir de los puestos de descenso y para dar un respiro a Juan Ignacio Martínez.

Este podría ser el equipo que salga de inicio ante el Celta:

892252_R_Valladolid_CF_SAD

Bergdich jugaría como carrilero para ayudar a Peña y poder frenar mejor las subidas de Hugo Mallo. Además, el marroquí podría ayudar más en el medio campo dado que el Celta juega con tres hombres. 

Por su parte el Celta de Vigo llega con moral tras ganar en casa al Almería (3-1). El conjunto de Luis Enrique está fuera de descenso con 15 puntos, 3 más que el Real Valladolid. 

Aquí podemos ver los 10 últimos partidos entre Real Valladolid y Celta de Vigo:

– La temporada pasada el conjunto vigués venció en Vigo (3-1) y en Zorrilla (0-2). Gracias a este resultado, entre otras cosas, pudo salvar la categoría. 

– El Celta de Vigo ha conseguido la victoria en 6 partidos.

– El Real Valladolid ha vencido solamente en 2 ocasiones.

– Los otros dos partidos terminaron en empate.

– El Celta de Vigo ha marcado 22 goles y ha recibido tan solo 12

– Podríamos decir que el Celta de Vigo tiene tomada la medida al Real Valladolid.

pp

En base a las últimas alineaciones, Luis Enrique podría salir con lo siguiente:

ce

Vemos mucha creatividad con Rafinha y con Alex López. Los medio centros del Real Valladolid tendrán que estar muy pegados porque los celestes tienen magia. Además, Augusto es un puñal y Charles un gran rematador. Un equipo muy compensado. 

El picante en el partido está servido:

En primer lugar, el Celta de Vigo y el Real Valladolid mantuvieron una bonita lucha por subir a Primera división hace dos temporadas. Los vigueses lo consiguieron directamente y el conjunto dirigido por Djukic se conformó con hacerlo en los Play-off. En esos momentos, se vivieron momentos de tensión ya que desde ambas ciudades se enviaban, cada semana, mensajes hacía los altos cargos de la Liga para que revisaran el partido del contrario por supuesto amaño. 

La tensión continuó la temporada siguiente (la pasada). El Real Valladolid estaba prácticamente salvado y el Celta hundido. El Celta ganó en Valladolid a un equipo que, según la afición pucelana, no se entregó lo necesario.

Esta temporada la nota la ponen Diego Mariño y Luis Enrique. Mariño, canterano del Villarreal, es de Vigo. Por supuesto, toda la semana se le ha preguntado por sus raíces. Luis Enrique, por su parte, es protagonista porque en verano estuvo muy cerca de recalar en el banquillo del Real Valladolid. Finalmente decidió ir a Vigo. 

Fuentes: transfermarkt.es marca.com

Alineaciones realizadas en footballuser.com

Redactor @horas_pucela